Volcán Fagradalsfjall

La erupción del volcán Fagradalsfjall comenzó a principios de este año después de permanecer inactivo durante 871 años. Después de un enjambre de terremotos en febrero y marzo, apareció una fisura cerca del volcán, resultando en una erupción el 19 de marzo de 2021.
Debido a su proximidad a la capital de Islandia, Reykjavík, Fagradalsfjall atrajo a muchos visitantes que venían a ver el magma al rojo vivo que fluía del volcán.
La erupción duró unos meses y finalizó oficialmente el 18 de septiembre de 2021. En ese tiempo, la erupción cambió drásticamente, de un flujo lento a un volcán en erupción similar a un géiser, alcanzando alrededor de 200 metros de altura.
Mismo patrón

Otro enjambre, similar al de febrero, ha comenzado en el área alrededor del volcán Fagradalsfjall. El enjambre sigue los mismos patrones que en febrero y se ha emitido un aviso de erupción en la zona.
Desde que comenzó el sismo se han registrado más de 19 mil sismos, 14 de los cuales superan los 4,0 en la escala de Richter.

Se cree que estos terremotos son causados por una mayor presión en el volcán Fagradalsfjall debido a la acumulación de magma.
Desde la medianoche se han detectado unos 600 sismos en la región. Sin embargo, eso es mucho menos que a la misma hora ayer.
Los vulcanólogos han notado que la actividad sísmica también disminuyó unos tres o cuatro días antes de la erupción de Fagradalsfjall. Sin embargo, eso no significa que vaya a ocurrir una erupción, solo que es una posibilidad probable.
Los científicos están monitoreando el área de cerca.