
Las cuevas de hielo de Islandia son algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Puedes encontrar estos monumentos congelados del poder y la belleza de la naturaleza en los glaciares de salida de los numerosos casquetes polares de Islandia.
Más del 11% de la masa terrestre de Islandia está cubierta por enormes capas de hielo conocidas como glaciares, lo que no deja dudas sobre por qué el país lleva su nombre. Estos glaciares son tan enormes que cubren montañas, valles y, a menudo, volcanes activos, como una sábana blanca.
Esta interacción de calor y frío (glaciares y volcanes) permite la formación de hermosas cuevas de hielo. Visitar cualquiera de estas grutas glaciares mágicas a menudo encabeza las listas de deseos de muchos visitantes.
Con excursiones de un día, recorridos en super jeep y guías experimentados disponibles para alquilar, nunca ha sido tan fácil explorar las impresionantes cuevas de hielo de Islandia.
La ciencia detrás de las cuevas de hielo: cómo se forman y qué las hace únicas

Las cuevas de hielo de Islandia son algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Puedes encontrar estos monumentos congelados del poder y la belleza de la naturaleza en los glaciares de salida de los numerosos casquetes polares de Islandia.
La mayoría de los glaciares de Islandia comenzaron a formarse hace aproximadamente 2500 años. A lo largo de los siglos, charcos de agua se concentraron y condensaron para formar glaciares que cubren muchas de las montañas y volcanes de este país.
Estos enormes cuerpos de hielo están constantemente en movimiento. Están esculpidos por las laderas de las montañas circundantes o por la presión de su propio peso. Otros factores, incluida la velocidad de su movimiento, pueden hacer que los glaciares se tuerzan y giren de formas peculiares. Este movimiento a menudo deja grietas abiertas que, cuando se llenan de agua de deshielo, crean pozos verticales profundos conocidos como moulins.

Islandia es un país con alta actividad volcánica y geotérmica. Los glaciares que cubren los volcanes tienen chimeneas volcánicas o fuentes termales que emiten calor, lo que crea más agua de deshielo. Cuando el agua desciende por los moulins del glaciar, cava túneles en el hielo.
Estos túneles se conocen comúnmente como 'cuevas de hielo'. Sin embargo, el término correcto es en realidad 'cueva glaciar'. En geología, 'cuevas de hielo' es el término adecuado para describir cuevas rocosas que contienen hielo durante todo el año, como Cueva Víðgelmir en el oeste de Islandia. Pero continuaremos usando el término más común de 'cuevas de hielo' aquí.
Descubriendo las mejores ubicaciones de las cuevas de hielo de Islandia: de Reykjavik a Vatnajökull

La mayoría de los visitantes de Islandia llegan al Aeropuerto Internacional de Keflavík antes de realizar el corto trayecto en coche hasta Reikiavik. Tanto el aeropuerto como la capital se encuentran en la parte occidental del país. Sin embargo, las cuevas de hielo más populares, conocidas como las cuevas de hielo azul, se encuentran dentro del glaciar Vatnajökull, que se encuentra en el sureste de Islandia.
Viajar a estas cuevas puede tomar hasta dos días. Sin embargo, el viaje es muy pintoresco, con muchas paradas fotográficas en el camino. Aquellos con un tiempo más limitado en el país pueden visitar la cueva de hielo de Katla, ubicada en la costa sur, la cueva natural en Langjökull o una de las cuevas artificiales que están más cerca de la capital.
Las cuevas de hielo azul en el glaciar Vatnajökull

Las cuevas de hielo más famosas se encuentran dentro del Parque Nacional Vatnajökull. Se encuentran en el sureste de Islandia, a unos 380 km (49,7 millas) de Reykjavík. Desafortunadamente, las cuevas de hielo de Vatnajökull solo son accesibles durante los meses de invierno. Eso es porque el verano ve estos túneles subterráneos inundarse con agua glacial, haciéndose así inaccesibles. Por lo tanto, visitar las cuevas de hielo de Vatnajökull solo es posible de agosto a abril de cada año.
Glaciar Vatnajökull

El parque nacional lleva el nombre de su atracción estrella, la poderosa capa de hielo Vatnajökull (que significa "Glaciar de agua"), que cubre un increíble 8% de la masa terrestre del país (8500 kilómetros cuadrados). El tamaño de Vatnajökull no solo lo convierte en el glaciar más grande de Islandia, sino también en el de Europa.
Vatnajökull tiene alrededor de 30 glaciares de salida, o lenguas de glaciares, que fluyen desde la capa de hielo. Aunque probablemente puedas encontrar una cueva de hielo en la mayoría de ellos, muchos son inaccesibles. Entre los glaciares de salida más populares para excursiones a cuevas de hielo se encuentran Svínafellsjökull, Eyjabakkajökull, Falljökull y Skaftafellsjökull.

Llamadas colectivamente "Las cuevas de hielo azul", estas cuevas relucientes giran y giran elegantemente dentro del glaciar, creando una escena deslumbrante que debes ver para creer. Estas cuevas a veces tienen diferentes nombres según el operador turístico, como "Crystal Cave", "Blue Diamond Cave", "Waterfall Cave", "Sapphire Ice Cave" e incluso "Northern Lights Cave".
En esencia, los nombres son simplemente un truco de marketing. Debido a que las cuevas se inundan (ya veces se derrumban) cada temporada, la Cueva de hielo de cristal de este año podría ser completamente diferente de la Cueva de cristal del año pasado.
¿Desde dónde salen los tours a la cueva de hielo azul?

La distancia entre Reikiavik y Vatnajökull, junto con las condiciones de conducción invernales, hacen que visitar estas cuevas de hielo desde la capital sea un viaje de dos días. Sin embargo, pasar la noche en un hotel rural les da a los huéspedes más tiempo para disfrutar de las muchas atracciones que se encuentran en el camino.
Las visitas guiadas de varios días a las cuevas de hielo salen de la ciudad de Reykjavík e incluyen paradas turísticas a lo largo de la costa sur. Estos a menudo incluyen los sitios en el Círculo Dorado, Reynisfjara Black Sand Beach, Jökulsárlón Glacier Lagoon y Diamond Beach.

Excursiones independientes de un día: perfectas para recorridos sin conductor—por lo general parten de la laguna glaciar de Jökulsárlón, pero a veces en la reserva natural de Skaftafell.
La mayoría de los tours requieren una corta caminata por el glaciar a través de hermosos paisajes helados para llegar a la cueva. Sin embargo, los aventureros que buscan evitar las multitudes pueden reservar un recorrido más largo por la cueva de hielo donde tendrán que caminar durante aproximadamente 1,5 horas en cada sentido.
Cueva de hielo de Katla en el sur de Islandia

Más cerca de Reikiavik se encuentra la cueva de hielo Katla en el glaciar Mýrdalsjökull, que se encuentra a unos 167 km (42 millas) al oeste de la capital. La cueva en sí lleva el nombre del volcán Katla, sobre el que se asienta el hielo.
A diferencia de otras cuevas de hielo natural, la cueva de Katla está disponible para visitar durante todo el año. Esto lo convierte en una visita obligada para los viajeros de verano que pensaron que, de lo contrario, perderían la oportunidad de visitar una de estas verdaderas maravillas naturales.
Además de que se puede acceder a las cuevas de hielo de Katla durante todo el año, la principal diferencia entre la cueva de hielo de Katla y las cuevas de hielo azul en Vatnajökull es el color del hielo. Aunque puedes encontrar hielo azul en Katla, la cueva es mucho más oscura. El hielo también está rayado con ceniza negra de erupciones volcánicas pasadas.
¿Desde dónde salen los tours a la cueva de hielo de Katla?

La mayoría de los recorridos que visitan la cueva de hielo de Katla partirán de Reykjavík o del pueblo costero, Vík í Mýrdal. Las excursiones desde la capital a menudo incluirán paradas turísticas en las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss y la playa de arena negra, Reynisfjara.
Por lo general, hay dos horarios de salida para la cueva de hielo de Katla desde Vík. La salida de la mañana es perfecta para quienes realizan un recorrido sin conductor y pasan la noche cerca de la ciudad. Por el contrario, la salida de la tarde es más adecuada para aquellos que comienzan el día más lejos, como Reykjavík o Kirkjubæjarklaustur.
Cuevas de hielo del glaciar Langjökull

Las cuevas de hielo más cercanas a Reikiavik son las que se encuentran en Langjökull, el segundo glaciar más grande del país. Este enorme glaciar en las tierras altas de Islandia tiene una cueva de hielo natural abierta a los visitantes entre octubre y enero. Además, hay túneles de hielo hechos por el hombre que permiten a los visitantes explorar el interior del glaciar de una manera única y emocionante.
A diferencia de la mayoría de las cuevas de hielo naturales, los túneles del glaciar Langjökull se pueden visitar durante todo el año. Esto se debe a que los túneles hechos por el hombre permanecen estables y con una temperatura más constante que sus contrapartes naturales.
Tanto para los túneles de hielo como para la cueva natural, los visitantes deben viajar en un enorme camión glaciar para llegar a las atracciones. Esto solo se suma al drama y la euforia de la visita.
¿Desde dónde salen los tours a la cueva de hielo de Langjökull?

Para aquellos interesados en visitar los túneles de hielo en Langjökull, hay dos puntos de partida principales. La primera opción es desde la ciudad de Reykjavík, que incluye paradas turísticas en el camino. La otra opción es desde Húsafell, situado cerca del propio glaciar.
Para las visitas a la cueva de hielo natural, un guía recogerá a los visitantes en la cascada de Gullfoss en la ruta del Círculo Dorado.
Cueva de hielo de Perlan (exhibición de las maravillas de Islandia) en Reykjavik

Los visitantes de Reykjavík probablemente verán la extraña cúpula que domina el horizonte de la ciudad. Este es el icónico Museo Perlan y plataforma de observación, situado en la colina Öskjuhlíð. Esta orgullosa institución tiene una gran reputación por ofrecer a los huéspedes información fascinante sobre la naturaleza y la vida salvaje de la isla.
Si bien también alberga un planetario de auroras boreales y una reproducción a gran escala de un acantilado marino islandés (con frailecillos anidando), es la cueva de hielo artificial de Perlan la que llama más la atención.
Dentro de esta magnífica reconstrucción de 100 metros de largo, aprenderá sobre los ambientes glaciares de Islandia de una manera divertida, informativa e interactiva. La atracción se construyó con unas increíbles 350 toneladas de nieve pura de Islandia.
Cueva de hielo de Lofthellir en el norte de Islandia

Desde el lago Mývatn, puede realizar una visita guiada por el siempre asombroso Cueva de Lofthellir. Tenga en cuenta que Lofthellir es una "cueva de hielo" en el sentido científico de la palabra y no una "cueva glaciar" como las otras mencionadas anteriormente (recuerde, hablamos sobre la diferencia anteriormente).
Esta caverna etérea es famosa por sus fantásticas esculturas de hielo y estalactitas de forma natural. Lofthellir se formó hace más de 3500 años y se extiende unos increíbles 370 metros (1213 pies) debajo del campo de lava Laxardalshraun.
Planificación de su aventura en la cueva de hielo islandesa: mejores momentos para ir y qué llevar

Si está planeando una aventura en una cueva de hielo islandesa, hay algunas cosas que deberá considerar antes de ir. Esto es lo que debe saber sobre los mejores momentos para visitar y qué llevar:
¿Cuándo es el mejor momento para ir?
No hay una "temporada de cuevas de hielo" oficial en Islandia, dado que puedes visitar cuevas de hielo durante todo el año.
Sin embargo, el mejor momento para visitar la mayoría de las cuevas de hielo de la isla es durante los meses de invierno, cuando las cuevas de hielo se congelan y se reforman después de las inundaciones de verano. Por ejemplo, las cuevas de hielo azul en el Parque Nacional Vatnajökull están abiertas entre agosto y abril, mientras que las cuevas de hielo de Katla están disponibles todo el año.
¿Puedes visitar por tu cuenta?

Al igual que con todas las actividades basadas en la naturaleza, la espeleología en hielo presenta varios riesgos inherentes, por lo que es esencial que los viajeros solo se aventuren adentro en compañía de un guía profesional certificado. Afortunadamente, todos los tours de cuevas de hielo que se venden en Islandia incluyen una guía, lo que garantiza que su viaje sea seguro desde el principio.
Los guías le proporcionarán el equipo de seguridad necesario para hacer posible la espeleología en el hielo. Esto puede incluir un faro, crampones, bastones para caminar y un casco. También aportarán una gran cantidad de conocimientos y experiencia para garantizar que la actividad siga siendo divertida y accesible para todos los niveles de experiencia.
Los operadores de cuevas de hielo están atentos a la hora de comprobar las previsiones meteorológicas. Es probable que reprogramen su recorrido para otro día si las condiciones son demasiado lluviosas o ventiscas. Siempre es crucial que los huéspedes también estén atentos a las condiciones climáticas, ya que el clima impredecible del país a menudo significará tener que reevaluar su itinerario y tiempos de viaje.
Que traer:

Cuando esté explorando una cueva de hielo islandesa, es importante vestirse abrigado y traer el equipo adecuado. Su guía del glaciar le dará el equipo de seguridad adecuado, como crampones, faros y cascos. Pero hay algunas cosas que querrá incluir en su lista de empaque:
- Ropa abrigada e impermeable: Vístase en capas, incluida una capa exterior impermeable, para mantenerse abrigado y seco en el clima frío de Islandia.
- Botas de montaña resistentes: Llevar botas impermeables con soporte alto en los tobillos. De esa manera, los crampones que le proporcionará su guía pueden encajar muy bien y puede navegar por el terreno helado.
- Cámara: Querrá capturar la impresionante belleza de las cuevas de hielo en la cámara. Así que no olvide traer una cámara de buena calidad y baterías adicionales o equipo de carga.
- Aperitivos y agua: Traiga algunos bocadillos y agua para mantenerse nutrido e hidratado durante su aventura.
Con estos consejos en mente, estarás bien preparado para una inolvidable aventura en una cueva de hielo islandesa. Solo recuerda priorizar siempre la seguridad y respetar el entorno natural mientras exploras esta increíble maravilla natural.
Entrando en las cuevas de hielo: un viaje a través del país de las maravillas congelado

Al entrar en las cuevas de hielo de Islandia, entrará en un mundo de belleza y maravillas encantadoras. Las cuevas se forman a partir del derretimiento de los glaciares, creando estructuras de hielo intrincadas y únicas que están en constante evolución.
Mientras viaja por el país de las maravillas congelado, estará rodeado de tonos de azul, blanco y gris, así como del sonido del agua que gotea y el crujido ocasional del hielo. A medida que se adentra más en la cueva, sentirá el crujido de la nieve y el hielo bajo sus pies, y el aire frío llenará sus pulmones.
Las paredes de la cueva de hielo están talladas con patrones naturales y formaciones de hielo que no se parecen a nada que hayas visto. Algunas cuevas tienen altos pilares de hielo que llegan hasta el techo, mientras que otras tienen paredes lisas y curvas que reflejan la luz de manera fascinante.

A medida que continúe su viaje, puede encontrar esculturas de hielo o incluso pequeños charcos de agua que se han congelado. Estos pequeños detalles se suman a la magia de la cueva de hielo y la convierten en una experiencia verdaderamente inolvidable.
Es importante recordar que explorar cuevas de hielo puede ser peligroso y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad es crucial. Viaja siempre con un guía que tenga experiencia en navegar por las cuevas de hielo y asegúrate de usar ropa y equipo adecuados para mantenerte abrigado y seco.
Con la preparación adecuada y un sentido de aventura, ingresar a una cueva de hielo islandesa puede ser una experiencia única en la vida que siempre recordará.
Vistas impresionantes: capturar la belleza de las cuevas de hielo de Islandia a través de la fotografía

Las cuevas de hielo de Islandia son una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta y ofrecen oportunidades incomparables para tomar fotografías impresionantes. Los tonos azules únicos del hielo, el juego de luces y sombras y las texturas intrincadas de las paredes de la cueva crean un festín visual para los ojos.
Si está interesado en capturar la belleza de las cuevas de hielo de Islandia a través de la fotografía, hay algunas cosas que debe tener en cuenta. En primer lugar, es importante respetar el medio ambiente y seguir las pautas que proporciona su guía. Las cuevas son delicadas y pueden dañarse por un manejo o equipo descuidados.
Cuando se trata de equipos, una buena cámara DSLR y un lente gran angular son esenciales para capturar la grandeza de las cuevas de hielo. También se recomienda un trípode para ayudar a estabilizar sus tomas y crear un enfoque nítido.

La iluminación puede ser un desafío en las cuevas, ya que a menudo tienen poca luz y el hielo puede reflejar y dispersar la luz de manera impredecible. Experimente con diferentes exposiciones y velocidades de obturación para encontrar el equilibrio adecuado y sacar lo mejor de la belleza de la cueva de hielo.
Uno de los aspectos más gratificantes de fotografiar las cuevas de hielo de Islandia es la oportunidad de capturar composiciones y perspectivas únicas. Busque formas, líneas y patrones interesantes en el hielo, y experimente con diferentes ángulos y profundidades de campo para crear una sensación de profundidad y escala.
Con paciencia, preparación y buen ojo para los detalles, puede crear impresionantes imágenes de las cuevas de hielo de Islandia que capturarán la belleza de esta maravilla natural en los años venideros.
En resumen

Hemos llegado al final de nuestra odisea en las cuevas de hielo de Islandia, pero recordemos los puntos esenciales que hemos aprendido.
Lo más importante, y para alegría del hombre, es que puedes visitar las cuevas de hielo de Islandia durante todo el año. Sin embargo, eso no quiere decir que pueda ver TODAS las cuevas de hielo durante todo el año, solo sitios específicos.
Por ejemplo, las personas solo pueden visitar las famosas "Cuevas de hielo azul" en el glaciar Vatnajökull entre agosto y abril, y la cueva natural de Langjökull entre octubre y enero. Pero, los visitantes de verano pueden disfrutar de las cuevas de hielo naturales de Katla y los túneles de cuevas de hielo hechos por el hombre y la cueva de hielo de Perlan.

Al comienzo de cada temporada, guías de glaciares capacitados inspeccionan las cuevas de hielo de Islandia para determinar si es seguro ingresar a ellas. Los viajeros nunca deben intentar ingresar a una cueva de hielo por su cuenta.
En cuanto al equipamiento, recuerda que los guías del glaciar te proporcionarán todo el material necesario, incluidos crampones, casco e incluso tu propio piolet. Pero debe usar ropa abrigada e impermeable en su recorrido y buenas botas de montaña.
Y por favor, por el amor de Dios; recuerda tu cámara! Dada la amplitud de la belleza natural que se exhibe bajo los glaciares de Islandia, seguramente querrás capturar la experiencia para siempre en una película.